Ampliar la flota de camiones de una empresa supone una fuerte inversión, por ello son muchas las compañías que optan por adquirir vehículos de segunda mano. Esta opción resulta acertada por el ahorro que supone y porque en muchas ocasiones nos encontramos vehículos de segunda mano y ocasión con poco kilometraje, en buenas condiciones y con pocos años de vida.

Sin embargo, nuestra elección a la hora de realizar la compra nos puede jugar una mala pasada. Hay que andar con ojo para comprar un vehículo que no vaya a darnos problemas luego de manera que, lo que hemos ahorrado en la compra, acabemos gastándolo en el taller.

Para evitar esta situación, Cojali, una de las empresas que lideran el mercado de componentes y diagnosis para vehículos industriales, nos da cinco consejos para ahorrarnos el susto de después:

  1. Es primordial definir nuestras necesidades, es decir, determinar que uso le vamos a dar a nuestro vehículo industrial, ya sea un camión o furgoneta, y así determinar qué características queremos que cumpla.
  2. Muchos desconocen que los vehículos de segunda mano también tienen garantía en la mayoría de los casos. Conviene informarse de este aspecto por si surge cualquier imprevisto una vez que ya hemos puesto en marcha nuestro vehículo.
  3. Analizar el mercado es otro de los pasos que no se nos puede olvidar. De esta manera, cuando veamos modelos de segunda mano podremos adivinar si estamos ante una buena oportunidad en función del precio, la marca o el año de matriculación.
  4. Prestar atención al kilometraje. Desde Cojali nos indican que lo ideal es marcar como límite los 100.000 km por año, ya que por encima de esa cifra no merece la pena hacer la compra. Además, nos sugieren que comprobemos si los kilómetros recorridos coinciden con la cifra real.
  5. Revisión del vehículo: revisar el histórico de mantenimientos o chequear sistemas como el motor o los frenos nos ayudarán a detectar si el vehículo está en plenas condiciones para su uso. En muchos talleres encontramos Jaltest Diagnosis, una herramienta que puede ayudarnos a detectar incidencias y comprobar que el vehículo se encuentra en buenas condiciones.

En definitiva, se trata de no tomar decisiones antes de tiempo sino que, como bien indican desde Cojali, la clave está en hacer la compra “de forma consciente y segura”.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.