Ante el ataque ruso a Ucrania, una vez más la reacción de las empresas de transporte de mercancías por carretera y sus profesionales está siendo ejemplar. 

La CETM, a través de la IRU, ha solicitado ayuda a sus empresas asociadas para apoyar a las organizaciones humanitarias que se están desplegando en Polonia y que necesitan enviar camiones de ida y vuelta a Ucrania. Algunas empresas como Gamertrans Norte, asociada a Aempatra, están colaborando en el envío de material para ayudar a los ucranianos.

Durante estos días no dejamos de conocer noticias de transportistas que se ofrecen para hacer llegar esa ayuda y la solidaridad de los españoles a la hora de donar medicinas, ropa o alimentos está incluso llegando a colapsar algunos centros. Cabe destacar que ante esta crisis se activado el denominado Comité de Emergencia, del que forman parte 6 ONG, y mediante el cual se pueden realizar donaciones por diferentes medios.

 

Exenciones para el transporte 

Asimismo, muchos países europeos están facilitando los envíos humanitarios mediante la exención de peajes o de restricciones a los vehículos pesados.

Tal y como nos informan desde la IRU, los países que han liberado el pago de los peajes son: 

  • AUSTRIA: Se deben enviar un formulario a la siguiente dirección de correo: ausnahmeantrag@asfinag.at El formulario para los vehículos con un peso bruto máximo superior a 3.5 toneladas puede descargarse AQUÍ. La solicitud de exención de peaje por tramo de carretera, se puede descargar fácilmente en este enlace.
  • REPÚBLICA CHECA: Se exceptúa del pago del peaje a los vehículos con más de 3.5 toneladas con fines humanitarios matriculados tanto en la República Checa como en el extranjero en los trayectos de ida y de vuelta. Se puede encontrar toda la información sobre el procedimiento a seguir en esta página web.
  • POLONIA: El Gobierno permite el paso de camiones para el envío de ayuda humanitaria sin necesidad de pagar el peaje. Las organizaciones que tengan previsto enviar ayuda humanitaria deberán informar del número de vehículos y sus respectivas matrículas, el país de matriculación de los vehículos y, si es posible, el periodo estimado de viaje. Todos estos datos se deberán enviar al Ministerio de Infraestructuras en la siguiente dirección de correo electrónico: humanitarianaid@mi.gov.pl. Asimismo, si los vehículos tienen que circular por tramos de peaje gestionados por empresas privadas, también se les puede eximir de dicho pago poniéndose en contacto y facilitando la información con antelación en los siguientes contactos: – Autopista A1 Gdańsk-Toruń – Concesionaria: Gdańsk Transport Company S.A. – Autopista A2 Świecko-Nowy Tomyśl, Nowy Tomyśl-Konin – Concesionarias: Autostrada Wielkopolska S.A., Autostrada Wielkopolska II S.A.– Autopista A4 Katowice-Kraków – Concesionaria: Stalexport Autostrada Małopolska S.A.

Por otra parte, algunos países también han liberado de las restricciones al transporte para los envíos humanitarios:

  • HUNGRÍA: Los envíos humanitarios están exentos por defecto, pero deberán cumplimentar una breve declaración en húngaro o en inglés que deberá portar el conductor para poder beneficiarse de dicha exención.
  • FRANCIA: El Gobierno galo ha levantado las restricciones a la circulación para el transporte humanitario que se dirija a Ucrania y a los países vecinos, a excepción de Rusia y Bielorrusia, el próximo sábado 12 de marzo y el domingo 13 de marzo.  También se incluyen en esta exención los retornos en vacío. Si bien, los conductores que se acojan a esta excepción deberán justificarlo por escrito o digitalmente en caso de control.
  • ALEMANIA: El Ministerio Federal de Asuntos Digitales y Transporte (BMDV) ha pedido a los estados federados que concedan exenciones a la prohibición de que los vehículos pesados circulen los domingos y días festivos. Las exenciones se aplicarán a los transportes en dirección a la frontera ucraniana para la ayuda humanitaria directa o indirecta a Ucrania (incluidos los trayectos en vacío).  La autoridad alemana Bundesamt für Güterverkehr (BAG) ha publicado una lista de los estados federales que conceden dichas exenciones. Consúltala AQUÍ.
Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.