La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha acudido este viernes a la Jornada ‘Las 44 toneladas, a debate’, organizada por la patronal de logística UNO.

Durante la misma, los representantes de la CETM han tenido la oportunidad de recordar públicamente a todos los asistentes que la introducción de las 44 toneladas estaría vinculada, en cualquier caso, al paquete de negociación entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), con las principales asociaciones de cargadores (Aecoc, Aeutransmer y Transprime) y la Administración.

Este paquete, que ya es conocido, incluye, entre otras medidas, la eliminación de los tiempos de espera en las operaciones de carga y descarga, la revisión del precio del transporte en función del coste del combustible, la reducción de los plazos de pago, etc.

Lamentablemente, las negociaciones mantenidas durante más de dos años entre la CETM y el resto de las organizaciones integradas en el CNTC, con las asociaciones de cargadores, han sido infructuosas y, sería el momento, tal como recientemente trasladó el presidente del CNTC y de la CETM (en funciones), Carmelo González, en el Foro de Transportes de AECOC, de sentarse y continuar buscando un acercamiento de posiciones sobre todos los puntos planteados, dentro de un único paquete.

La posición de la CETM 

Desde nuestro punto de vista, no se puede hablar con propiedad de mejoras medioambientales y de eficiencia, principales argumentos esgrimidos por los partidarios de la puesta en marcha de las 44 toneladas, sin haberse estudiado adecuadamente la incidencia, impacto y repercusión que esta medida tendría sobre elementos tan importantes como la seguridad vial, el deterioro de las infraestructuras viarias y el daño social y económico que supondría la desaparición de miles de puestos de trabajo de conductor, entre otros.

En este sentido la Directora General de Transporte Terrestre, Mercedes Gómez, ha insistido en la necesidad de que exista un diálogo y acuerdo entre las partes (transportistas y cargadores), para tener el apoyo de la Administración.

Por nuestra parte, desde la CETM seguiremos defendiendo la importancia de una normativa justa que permita al sector del transporte seguir contribuyendo a la mejora continua de la competitividad y el bienestar de la economía y la sociedad española.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.