Este martes se celebró el Comité Ejecutivo de la Federación Española de Auxiliares del Transporte (FEDAT-CETM Operadores), presidido por Pedro Alfonsel y con la asistencia de representantes de las distintas organizaciones provinciales que la componen.

Durante la reunión se abordaron los temas más relevantes que preocupan y ocupan a FEDAT y CETM, especialmente aquellos relacionados con las relaciones con la Administración y que son objeto de análisis en el Comité Nacional de Transporte.

Uno de los puntos clave tratados fue la situación actual del sector en el tercer trimestre del año. En términos generales, se observó una recuperación en la demanda de transporte, que ha crecido un 3,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, algunas áreas del mercado han mostrado desaceleración debido a factores económicos tanto internos como externos. A pesar de los desafíos, como el incremento en los precios del combustible y los altos costes operativos, la rentabilidad de las empresas ha mostrado signos de mejora.

Entre los sectores que más han impulsado este crecimiento se encuentran la alimentación, la automoción y la tecnología. El transporte de productos perecederos y farmacéuticos ha experimentado un crecimiento continuo, favorecido por la estabilidad en las exportaciones y el aumento del consumo interno. Por el contrario, el transporte de productos textiles y materiales de construcción ha registrado una disminución, consecuencia de la desaceleración en la construcción y una caída en las exportaciones hacia ciertos mercados.

El marco de expectativa e incertidumbre generado por las regulaciones del cumplimiento de nuevas normativas relacionadas con la sostenibilidad y el transporte de mercancías, especialmente en lo que respecta a la reducción de emisiones, requerirá de la toma de decisiones respecto de nuevas inversiones y ajustes operativos en las flotas, tal y como subrayó el presidente de FEDAT- CETM Operadores, siendo la digitalización una prioridad estratégica para muchas empresas, que buscan la fórmula para optimizar operaciones y reducir costes.

La fluctuación de los precios de los combustibles sigue siendo un factor determinante en los márgenes de rentabilidad, y la volatilidad en los precios internacionales sigue afectando los costos operativos.

Claves para el futuro del transporte: sostenibilidad y digitalización

Además, los costes laborales de conductores y personal operativo han aumentado, lo que repercute negativamente en los márgenes de beneficio de las empresas. La escasez de conductores sigue siendo un desafío crítico para el sector, lo que obliga a trabajar en programas de formación y en iniciativas de retención de talento para asegurar el relevo generacional y garantizar la continuidad del servicio sin que se produzca una situación traumática.

Otro tema discutido fue la tendencia a la consolidación de pequeñas empresas en grupos más grandes, con el fin de optimizar costes. En este sentido, se han producido varias fusiones y adquisiciones, sobre todo entre empresas de tamaño medio.

Alfonsel destacó que aquellas empresas que apuesten por la digitalización y la sostenibilidad obtendrán una ventaja competitiva, especialmente si implementan tecnologías de gestión de flotas y trazabilidad de envíos. Finalmente, subrayó la importancia de mantener una evaluación continua de la evolución del mercado, para adaptar las estrategias a las cambiantes condiciones del entorno económico y regulatorio.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.