El presidente de FEDEM (Federación Española de Empresas de Mudanzas), ha destacado en la revista Transporte Profesional que la asociación ha conseguido mejorar el estado del sector y, recuerda, que habrá que seguir adaptándose a los cambios tecnológicos para ser competitivos y profesionalizar la actividad.

Juan Luis Feltrero ha recordado en la revista Transporte Profesional como “la esperanza de mejorar las cosas” llevó a la creación de FEDEM ante las dificultades que vivía el sector. El presidente de la federación de mudanzas ha asegurado que la asociación se muestra más fuerte que nunca. “Estamos consiguiendo una asociación con personalidad propia, con iniciativas. Quiero recordar que hemos conseguido relanzar los congresos nacionales de las mudanzas, tras ocho años sin realizarse”, destaca.

Feltrero se ha mostrado optimista ya que considera que los profesionales de las mudanzas han sabido avanzar y adaptarse a las nuevas tecnologías. Sin embargo, no olvida que aún siguen existiendo algunas cuestiones que preocupan al sector como la presencia de pseudoempresas y la falta de regulación en este sentido por parte de la Inspección de Trabajo.

“No hemos cejado en nuestro empeño por que la Administración saque concursos públicos de mudanzas para empresas de este sector, ya que accedemos a ellos en total desigualdad de oportunidades con empresas de otros sectores que se presentan con trabajadores sin regularizar, con contratos fraudulentos”, señala.

Asimismo, el presidente de FEDEM ha puesto el foco en la necesidad de que la actividad de las mudanzas se profesionalice aún más y se adapte a las nuevas tecnologías. Feltrero insta a los profesionales de las mudanzas a que miren “con fuerza y valentía” hacia el futuro y se muestra optimista.

“Debemos ser valientes para ser más competitivos, para ser respetuosos con nuestro medio ambiente y para aportar sensibilidad social a nuestro trabajo diario”, recuerda.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.