Esta semana los participantes del Máster de CEFTRAL-CETM Aula Digi>Trans: Transformación Digital de Empresas de Transporte y Logística han presentado sus proyectos finales en el centro de formación de CEFTRAL en Azuqueca de Henares (Guadalajara).

 

El Máster cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo y la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

 

Los alumnos han recibido 450 horas de formación de alto nivel de la mano del equipo educativo de ESIC, CEFTRAL, así como de expertos en transformación digital de empresas transportes como Andsoft, Cojali, GantaBI, Fieldeas y TransFollow y se incorporarán a las prácticas en empresas durante los meses de enero y febrero.

 

Aula Digi>Trans nace con el objetivo de lograr la capacitación de profesionales especializados en implementación de las nuevas tecnologías en las empresas de transporte y logística de Castilla-La Mancha.

 

La presentación del Trabajo Fin de Máster la han realizado ante el Tribunal formado por el presidente de CETM-Guadalajara, Enrique Chinchón; el secretario general de la CETM, José María Quijano; los profesores Antonio Salcedo y Antonio Martín de ESIC y Alejandro Lombardo y Juan Pablo Escamilla por parte de CEFTRAL.

 

Los participantes presentaron proyectos donde han aplicado, de forma brillante, los conocimientos adquiridos durante estos meses. Proyectos presentados:

 

  • Análisis de la digitalización de empresas transporte y logística en CLM.
  • Herramientas digitales para la comercialización de servicios de transporte
  • Digitalización de los sistemas integrados de gestión en la empresa: Calidad, Medioambiental y PRL.
  • La digitalización de los sistemas de gestión de transporte: TMS.
  • Sistemas avanzados de gestión de flotas y optimización de combustible
  • Sistemas de comunicación con cliente y gestión de servicios. Ciberseguridad.

 

 

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.