Debido a la situación que atraviesa nuestro país, en estado de alarma ante la expansión del coronavirus,  la CETM ha elaborado una guía con las recomendaciones a seguir para desinfectar los vehículos de transporte y medidas de higiene que pueden llevar a cabo los conductores para evitar el contagio. Son algunos consejos que pueden seguir las empresas de transporte si lo desean.

 

Productos de desinfección:

  • Este virus se inactiva tras pocos minutos de contacto con desinfectantes comunes como la lejía o con una dilución recién preparada de lejía y cloro (concentración de cloro 1g/L, preparado con dilución 1:50 (1 parte de cloro por 50 de lejía) de una lejía de concentración 40-50gr/L)
  • El hipoclorito es letal para varios microorganismos, virus y bacterias vegetativas, (menos efectivo contra esporas bacterianas, hongos y protozoarios). El hipoclorito comercial se vende en concentraciones de 10-17% por lo que resulta un buen agente desinfectante.
  • También son eficientes concentraciones de etanol 62-71%
  • En caso de usar otros desinfectantes, debe asegurarse la eficacia de los mismos.

Desinfección

PASOS A SEGUIR:

  • Limpiar con bayeta desechable el volante, pomo de la palanca de cambios, salpicadero, apoyabrazos y asiento, ventanillas, tiradores de puertas, pasamanos y barandillas y todas aquellas zonas susceptibles a contacto.

Se recomienda lavar primero la superficie a desinfectar, a continuación usar el agente desinfectante y finalmente secar muy bien todas las superficies, evitando que puedan quedar zonas húmedas.

  • Recomendable el uso de guantes para el manejo de semirremolques y cisternas y si fuese posible, desinfectar las zonas susceptibles a contacto como los tiradores de puertas.
  • Siempre que se tenga que manejar documentación, uso de guantes y bolígrafo propio.
  • Limpieza más profunda al finalizar la jornada (toalla con alcohol o algún desinfectante de amplio espectro) dentro y fuera, sobre todo en las zonas susceptibles a contacto.

 

Recomendaciones para conductores:

  • Extremar las medidas de higiene de los conductores. Sentido común para mantener una higiene correcta:
    • Lavarse las manos con frecuencia y siempre cuando el conductor salga del vehículo.
    • Evitar tocarse la cara y reducir contactos interpersonales (si esto fuese inevitable, recomendable el uso de guantes y/o mascarillas).
    • En caso de habitáculo compartido, uso de mascarillas.

Medidas para conductores

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.