La actual crisis sanitaria por la COVID-19 y los rebrotes que se están sucediendo, demuestra la importancia de la aplicación de soluciones digitales en la cadena logística, aspectos a los que se unen las recomendaciones de la UE para que se abandone el papel y adopte plenamente el intercambio digital de información en el sector del transporte.

 

El Grupo de Trabajo creado para impulsar el uso del Documento Electrónico de Transporte (DET), del que la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) es parte activa desde su creación, está convencido de la necesidad de abordar estas herramientas tecnológicas y generalizar su uso, no solo para eliminar el papel, sino también por las innumerables ventajas que ofrece el sistema en términos de coste, eficiencia y transparencia en la gestión de los servicios de transporte.

 

Durante la última reunión de este Grupo de Trabajo, se ha establecido como objetivo fundamental del mismo, posicionar al transporte y la logística de mercancías español a la cabeza de Europa, en lo que a gestión documental digital de las operaciones de transporte se refiere, de cara a estar preparados para la entrada en vigor del nuevo marco jurídico propuesto por la Unión Europea (UE), que obligará a que las empresas proporcionen a las autoridades la información de transporte en formato digital.

 

En esta misma reunión también se acordó realizar una encuesta destinada a identificar los principales motivos que están frenando el desarrollo del DET, así como reclamar el establecimiento de ayudas para su integración en los sistemas de gestión de las pymes, o la necesidad de establecer una formación específica en esta materia.

 

La CETM lleva tiempo promoviendo el uso del DET, para lo que mantiene un acuerdo de colaboración con TransFollow, que facilita la utilización del documento de porte electrónico (e-CMR) y que ya usan numerosas empresas de transporte. En este sentido, cabe destacar que, tras la incorporación de Noruega y Ucrania, ya son 27 los países que están formalmente comprometidos con la implementación del CMR electrónico, lo que hace aún más necesario su manejo.

 

Aquellas empresas de transporte que estén interesadas en el e-CMR pueden acceder a la plataforma de TransFollow a través de la página web de la CETM http://w2.cetm.es/ecmr/ o realizar cualquier consulta escribiendo a ecmr@cetm.es.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.