El Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) se ha reunido este jueves con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, para plantear los problemas a los que se enfrenta el sector del transporte de mercancías por carretera y reclamar soluciones. En el encuentro también han estado presentes el secretario de Estado de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, la secretaria de Transportes, María José Rallo, y la directora general de Transporte Terrestre, Mercedes Gómez.

 

El presidente del Comité Nacional y también vicepresidente de CETM, Carmelo González, ha explicado la situación que está viviendo el sector ante la crisis del COVID-19 y ha puesto encima de la mesa un plan económico  y financiero que el Comité ya hizo llegar al ministro de Transportes en febrero y marzo. Entre las medidas que precisa el transporte destaca el cobro de los servicios a 30 días, tal y como establece la Ley de Contrato de Transporte, para acabar con la morosidad y el impago de las cantidades adeudadas derivadas del céntimo sanitario.

 

Asimismo, el CNTC, del que forma parte CETM, también reclama el aplazamiento de las cotizaciones a la Seguridad Social para empresas y autónomos de hasta 6 meses sin intereses, la bonificación de la cuota de autónomos desde el primer día de baja para los transportistas que se han visto afectados por la epidemia y la moratoria fiscal de los impuestos de Sociedades, IRPF y el IVA. Entre las medidas que se plantean en materia fiscal, también se encuentra el aplazamiento de las obligaciones fiscales, incluyendo a aquellas empresas que el año anterior hayan facturado más de 6 millones de euros.

 

Reunión CNTC con el MITMA

Imagen de la videoconferencia que ha mantenido el CNTC con el MITMA

El Comité Nacional también ha demandado al ministro una rebaja del 50% para los transportistas autónomos en el Régimen de Estimación Objetiva (Módulos) en el pago del segundo trimestre por IVA e IRPF. Por otra parte, el CNTC considera que es necesario un aplazamiento por un plazo de dos meses prorrogables de las cuotas de leasings, rentings o préstamos ordinarios derivados de la adquisición de vehículos y otros activos de inmovilizado material, correspondientes al período de alarma, y así se lo ha hecho llegar a los asistentes a la reunión que se ha realizado mediante videoconferencia.

 

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, se ha comprometido a iniciar los contactos con otros ministerios, necesarios para llevar a cabo este tipo de medidas que, desde la CETM y el CNTC en su integridad, se han reclamado con urgencia ante el temor de que muchas empresas y autónomos no puedan superar los efectos de la crisis y continuar con su actividad.

 

Asimismo, Ábalos ha asegurado que, una vez que finalice el estado de alarma, impulsará la creación de una mesa de negociación donde todas las partes interesadas puedan tratar la reforma de la Ley de Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías.  Este aspecto es de vital importancia, ya que abre el camino a derogar la posibilidad de pacto en contrario en cuanto a los plazos de pago, la aplicación de la cláusula de revisión del precio del combustible y operaciones de carga y descarga, reivindicaciones que la CETM ha realizado históricamente.

 

La CETM, que ha estado liderada en esta reunión por su presidente, Ovidio de la Roza, valora que el ministro José Luis Ábalos haya escuchado las peticiones del sector y confia en que inicien las reformas que son necesarias para garantizar el funcionamiento de las empresas de transporte de mercancías por carretera, con el fin de evitar un clima de tensión sectorial que, como bien ha señalado el CNTC, no es deseado por nadie.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.