Esta noche los Gobiernos de Reino Unido y Francia han llegado a un acuerdo para reabrir la frontera entre ambos países y permitir así que se reanuden los servicios de transporte de mercancías.

Los servicios ferroviarios, aéreos y marítimos se reanudarán en esta mañana, pero todas las personas que viajen de Reino Unido a Francia deberán mostrar una prueba negativa de coronavirus, realizada como tarde 72 horas antes.

Este protocolo será revisado el 31 de diciembre, pero puede estar vigente hasta el 6 de enero. Todos los conductores profesionales, independientemente de su nacionalidad, requieren de un test de flujo lateral. Este test puede detectar la nueva cepa del COVID-19 y dar resultados en alrededor de 30 minutos, en vez de las 24 horas que requiere el test PCR. El gobierno francés llevará a cabo pruebas en los conductores que lleguen a su territorio desde el Reino Unido.

La Operación Stack sigue operativa a lo largo de la M20 mientras que los conductores en Kent se seguirán dirigiendo a las instalaciones de Manston, donde hay acceso a comida e instalaciones para la comodidad de los conductores. Bajo el protocolo aprobado en la noche del martes, solo se admitirá en Francia aquellos que viajen por motivos urgentes (esto afecta de igual manera a los conductores).

Cabe destacar que el Secretario de Transporte del Reino Unido ha anunciado una relajación temporal de los tiempos de conducción de los conductores para ayudarlos a pasar la frontera de forma segura, en las siguientes semanas. Esta medida entra en vigor
el día de hoy, 23 de diciembre de 2020 y dejará de surgir efectos a partir de las 11:59 horas del 22 de enero de 2021, viéndose afectado por esto todos los conductores dedicados al transporte internacional.

Los tiempos de conducción y descanso quedan de la siguiente manera:

  • Tiempo de conducción diaria pasa de 9 horas a 11 horas.
  • El descanso diario pasa de 11 a 9 horas.
  • Se puede usar la norma del ferry con descansos reducidos diarios de 9 horas, en vez
    de con descansos diarios normales de 11 horas.
  • La conducción total semanal pasa de 56 a 60 horas y la bisemanal de 90 horas a 96.
  • El descanso semanal puede iniciarse después de unos 7 periodos de 24 horas, en vez de después de 6 periodos de 24 horas. Aunque se siguen exigiendo dos periodos de descanso semanal normal o un descanso semanal normal y uno reducido dentro de una quincena.
  • Los conductores que se encuentren dentro de la cola de la Operación Brock u otras colas en el Sistema de Control de Tráfico de Kent, pueden tomar dos o tres pausas de mínimo 15 minutos, para hacer un total de 45 minutos de pausa, que son los exigidos cada cuatro horas y media de conducción.

Será necesario que los conductores anoten en un ticket del tacógrafo (o en el anverso del disco) el motivo por el cual se están excediendo en las horas de conducción y descanso. El equipo de Normativa y Relaciones UE de la CETM nos recuerda que este paso es fundamental a la hora de que se controle por una autoridad de transporte de cualquier otro sitio, para demostrar que el conductor se valía de la relajación de las normas hecha por el Reino Unido.

Asimismo, se solicita urgentemente que no se siga yendo hacia Kent hasta que haya nuevas noticias, mientras que un programa de pruebas masivas para los conductores se pone en marcha para aliviar la congestión que hay en los puertos.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.