Business Europe, la organización empresarial que agrupa las principales patronales de toda Europa entre ellas la CEOE, de la que es miembro la CETM, ha enviado un mensaje al Consejo Europeo para reclamar medidas urgentes ante la reunión que mantendrán este viernes los Estados miembro por videoconferencia.

La organización ha trasladado al Consejo Europeo la necesidad de alcanzar un acuerdo con rapidez para que, de una vez por todas, se establezca el Plan Europeo de Recuperación, de manera que los Estados más afectados puedan hacer frente a los estragos causados por la crisis del Covid-19.

Desde Business Europe reclaman una “cooperación estrecha” entre los 27 y recuerdan que no es el momento de aumentar impuestos, puesto que son muchas las empresas que no podrán afrontar más costes.

Asimismo, aseguran que la crisis debe verse como “una oportunidad para relanzar” el mercado interior europeo y eliminar barreras fortaleciendo el diálogo estrecho y coherente entre la Comisión y los Estados miembro.

Entre las medidas que proponen desde la patronal europea, se encuentra la creación de un portal europeo de contratación pública, para garantizar fácil acceso a la información relevante sobre los mercados nacionales de contratos públicos y el desarrollo de guías o plantillas que aporte mayor transparencia.

Otro de los puntos que destacan es la apuesta por una estrategia de crecimiento que se base en el entorno digital y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Los jefes de Estado y Gobierno de los países de la UE  debatirán  este viernes en una cumbre telemática la puesta en marcha del Plan Europeo de Recuperación, que implicaría la distribución de préstamos y ayudas directas a los países más afectados por la pandemia. Sin embargo, los países del norte (Austria, Suecia, Dinamarca y Países Bajos) ven con recelo que se tramiten subvenciones a países como Italia o España, por lo que previsiblemente no se alcanzará un acuerdo.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.