Tal y como ha venido informando la CETM en los últimos meses, Alemania había establecido tres niveles para clasificar los países según el riesgo frente al Covid-19 y, en función de la incidencia, los requisitos para entrar en su territorio eran diferentes.

Ahora la CETM ha podido conocer a través de la IRU que Alemania ha cambiado el reglamento que estipula dichos requisitos y, por tanto, se sustituyen las indicaciones anteriores. La nueva norma establece las siguientes medidas para los conductores que han estado en un país de la lista en los últimos 10 días:

  • Zonas de riesgo: No será necesario realizar ni registro previo ni prueba Covid-19 antes de la entrada en el país, tampoco realizar autoaislamiento (salvo para Brandeburgo, donde el autoaislamiento es obligatorio para los conductores incluso al regresar de zonas de riesgo “normales” en caso de estancias de más de 72 horas).
  • Áreas de alta incidencia: No hay que realizar registro previo. Sin embargo, para las estancias superiores a 72 horas, habrá que presentar un resultado negativo de la prueba Covid-19, prueba de vacunación completada al menos 14 días antes de la entrada o prueba de recuperación que debe basarse en una prueba de PCR y emitirse al menos 28 días y como máximo 6 meses antes de la entrada. Las pruebas son aceptadas en alemán, inglés, francés, italiano o español, ya sea por escrito o en formato digital. Hay que recalcar que la prueba no será necesaria para las estancias que sean inferiores a 72 horas. En cuanto al autoaislamiento, solo es obligatorio en Brandeburgo.
  • Zonas con variante interés: el registro previo solo será obligatorio para las estancias superiores a 72 horas. Recordamos que dicho formulario puede completarse en https://www.einreiseanmeldung.de/#/ y en caso de que no este disponible la versión digital, podrá utilizarse el formulario en papel disponible en: https://www.bundesgesundheitsministerium.de/coronavirusinfos-reisende/merkblatt-dea.html. En cuanto a la prueba Covid-19, será obligatoria en todos los casos (pruebas rápidas: válidas hasta 24 horas, pruebas de PCR: válidas hasta 72 horas, aceptable en idioma alemán, inglés, francés, italiano o español, ya sea por escrito o digitalmente). La prueba de vacunación contra el COVID-19 o la prueba de recuperación no serán suficientes en el caso de las zonas de variante preocupante. Además, este es el único caso en el que el autoaislamiento será obligatorio sin excepciones para las estancias superiores a 72 horas.

Por otra parte, ahora se ha aclarado que, en caso de cambios en la clasificación de las zonas de riesgo, la fecha relevante para juzgar las medidas necesarias es la fecha de entrada en el territorio alemán. Es decir, si un país ha sido reclasificado en los listados del RKI con entrada en vigor en un día determinado, estos cambios tendrán efecto inmediato para los conductores que entren en Alemania desde este país a partir de ese mismo día.

España, zona de riesgo 

Nuestro país ha sido clasificado como zona de riesgo (salvo Canarias y Ceuta). Esto quiere decir que los conductores profesionales españoles no tendrán que realizar ni registro previo ni autoaislamiento, al igual que no tendrán que presentar prueba Covid-19. Sin embargo, hay que recordar que los conductores que hayan viajado a otros países en los últimos 10 días y tengan que entrar en territorio alemán, deberán consultar la clasificación países porque las medidas podrían cambiar.

La clasificación puede consultarse en: https://www.rki.de/DE/Content/InfAZ/N/Neuartiges_Coronavirus/Risikogebiete_neu.html;jsessionid=A222EC59D69FA4694F6FFF735E16EB71.internet121?nn=2444038 

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.