Dinamarca ha introducido nuevas restricciones para hacer frente al coronavirus, como la realización de una prueba Covid-19 para entrar en el país y el asilamiento durante 10 días. La CETM ha podido conocer a través de la IRU que existen algunas excepciones, entre las que se encuentran los conductores profesionales.

Sin embargo, aunque no se exige que los profesionales del transporte tengan que mostrar una prueba negativa, si piden que “dependiendo de las circunstancias se aíslen”. En cuanto a las circunstancias, se refieren a los periodos en los que no se encuentren trabajando e indican que deben aislarse en el vehículo si así lo permiten las normas de conducción y descanso. Dicho asilamiento puede interrumpirse para hacer uso de las instalaciones sanitarias y de baño, comprar alimentos y otras necesidades o trasladarse a otro lugar de asilamiento. Además, no podrán aislarse más de dos personas en el mismo vehículo.

En cuanto a los conductores residentes en Dinamarca, se ha establecido que no tendrán que realizar dicho aislamiento si cuentan con una prueba de Covid-19 negativa realizada en los 7 días anteriores a su entrada en Dinamarca.

Por otra parte, aquellos que ya hayan pasado el virus y puedan demostrarlo con un certificado realizado entre 2 y 12 semanas antes de la entrada a Dinamarca, están exentos de cumplir con el requisito del asilamiento.

Desde la CETM consideramos que este tipo de medidas son innecesarias puesto que los profesionales del transporte respetan las medidas de seguridad sanitarias y es injusto que se menosprecie de esta manera a un colectivo que es esencial para garantizar el abastecimiento de la población.

Del mismo modo, este tipo de acciones que se están llevando a cabo en algunos países europeos, refuerza aún más la petición que la CETM ha realizado para que los conductores profesionales tengan prioridad en la vacunación contra el Covid-19. Debido a la movilidad que implica la actividad del transporte de mercancías por carretera, es necesario que sean vacunados antes de que se puedan producirse graves incidencias en la cadena de suministro como consecuencia de los distintos requisitos que impone cada país.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.