A partir de ahora ya no es necesario que los conductores profesionales dispongan del KAP (Kent Access Permit) para salir de Reino Unido a través del puerto de Dover o el Eurotúnel. El KAP es uno de los requisitos que se habían introducido tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea en enero de 2021.

El trámite era obligatorio para los vehículos de más de 7.5 toneladas y se requería un permiso nuevo cada vez que se realizaba el tránsito hacia esas terminales. Ahora, tal y como ha informado la IRU a la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) se ha eliminado esta condición, pero además se ha cerrado el servicio de “comprobación de si un camión está preparado para cruzar la frontera”.

Tampoco se comprobará la documentación

El Gobierno británico también ha eliminado el servicio para que los transportistas constataran que tenían toda la documentación necesaria para cruzar la frontera entre Gran Bretaña y la UE. Sin embargo, aunque no se realice esta asistencia, esto no exime a los conductores de portar dicha documentación puesto que la obligación de llevarla sigue existiendo. Por tanto, cualquier transportista que llegue al puerto o al túnel y no esté “preparado para cruzar la frontera” será rechazado.

¿Cuándo se necesita una prueba Covid-19? 

Asimismo, los conductores deberán comprobar cuándo se necesita una prueba Covid-19. Toda la información acerca de este tema puede encontrarse en el siguiente enlace: https://www.gov.uk/guidance/haulier-advice-site-locations 

Desde la CETM recordamos que, desde el pasado 6 de abril, los conductores que lleguen a Inglaterra procedentes del extranjero solo deberán someterse a una prueba Covid-19 si su estancia es superior a los dos días. En ese caso, si la estancia se alarga, deberían realizar otra prueba cada tres días. Hay que destacar que en caso de no tener la prueba realizada, los transportistas podrán enfrentarse a multas de hasta 2.000 libras.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.