CADENA DE SUMINISTRO. La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia, SPC Spain, celebró el pasado 7 de mayo su Asamblea General Ordinaria en la sede de Puertos del Estado, en la que se trató, entre otros asuntos, de las gestiones realizadas para obtener un tratamiento diferencial para el TMCD a la hora de establecer futuras normas tanto a nivel europeo como desde la Organización Marítima Internacional (OMI), y se procedió a la elección de la Junta Directiva de la Asociación. Repiten Manuel Carlier de ANAVE, como presidente; Jaime Luezas, de Puertos del Estado, y Ovidio de la Roza de CETM, como vicepresidentes; además de otros 7 vocales.

Asimismo, se analizó la nueva normativa medioambiental, especialmente la entrada en vigor en enero de 2020 del límite de contenido en azufre en los combustibles marinos, la revisión de la Directiva europea de sobre recogida de residuos en los puertos, la Ventanilla Marítima Única europea, o los avances en la regulación del servicio de estiba en España.

Se valoraron positivamente las cifras del sector en España, pero desde la Asociación se lamentó que los incentivos del proyecto Medatlantic Ecobonus no se puedan establecer a tiempo para compensar los costes adicionales que implica la normativa medioambiental Europea, que entró en vigor en enero de 2019 para las navieras, y que posiblemente reste competitividad al TMCD.

Finalmente, se fijó el puerto de Cartagena como sede de la próxima Conferencia Anual de la Asociación que tendrá lugar el próximo 20 de noviembre.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.