Según conocimos ayer, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado las restricciones al tráfico rodado del que fue el proyecto estrella del Ayuntamiento de la capital durante el mandato de Manuela Carmena por “defectos formales” en su tramitación al no cumplir el trámite de información pública ni la memoria económica. Madrid Central seguirá en vigor mientras la sentencia no sea firme, disponiendo los afectados de veinte días hábiles para presentar sus recursos.

Con la entrada en vigor el pasado 1 de enero de Madrid Central se prohibió el acceso al Distrito Centro a los vehículos de la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) de menos de 3.500 kilos, sin etiqueta ambiental, lo que afectaba a cerca de 10.000 vehículos, en su mayoría furgonetas que distribuyen las mercancías y alimentos para el canal Horeca (hostelería, restauración y cafeterías) y camiones de mudanzas.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) siempre ha defendido la necesidad de establecer, ante la escasa oferta de vehículos que existe en el mercado de energías alternativas, unos plazos de tiempo viables para la renovación de la actual flota de camiones, y un plan de ayudas económicas que permita a las empresas de transporte acometer la importante inversión que supone la puesta en marcha de esta medida.

En cualquier caso, a la espera de poder hacer un análisis más detallado una vez conozcamos el texto íntegro de la sentencia, confiamos en que el nuevo Ayuntamiento de Madrid abogue por que esta medida se ponga en marcha con la flexibilidad suficiente para no perjudicar ni al transporte ni a los ciudadanos y comerciantes de Madrid.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.