Desde la Federación de Empresas del Transporte de Castilla-La Mancha (FETCAM), asociación perteneciente a la CETM, piden a las autoridades que se desdoble la N-II o se libere la AP-2 para evitar más tragedias como la que tuvo lugar el pasado 30 de julio en la que fallecieron dos camioneros tras sufrir un choche frontal.

El pasado 30 de julio fallecían dos transportistas en la N-II a la altura de Candasnos como consecuencia de un impacto frontal. Los vehículos, un camión cargado con paquetería y un camión frigorífico que transportaba carnes y embutidos, comenzaron a arder y los dos conductores perdieron la vida. Tras este suceso, desde la patronal de transportistas de Castilla-La Mancha, FETCAM, denuncian que en los últimos 10 años se han producido 16 víctimas mortales y más de 20 heridos graves en esta carretera.

Uno de los conductores pertenecía a una de las empresas asociadas a FETCAM y desde la agrupación no sólo lamentan su pérdida, sino que piden a las autoridades responsables de esta vía que se tomen medidas para evitar más accidentes. La CETM comparte su postura y reitera lo expuesto en una carta en la que el secretario general de FETCAM, Francisco Javier Martín Cameno, reclama soluciones.

Como bien señalan desde FETCAM, las empresas de transporte  llevan años recomendando a los transportistas circular por la AP-2 pero el problema reside en que esta autovía de peaje cuenta con escasas áreas de servicio y las existentes se encuentran en malas condiciones, motivo por el que muchos conductores eligen circular por la carretera nacional.

La asociación señala que el tramo  de la N-II que une Fraga y Alfajarín es uno de los que más accidentes mortales registra en Aragón por las condiciones de la carretera y el gran número de vehículos pesados que la transitan. Asimismo, los municipios de Los Monegros y Bajo Cinca llevan años reclamando el desdoblamiento de la carretera o la liberación del peaje de la A-2 que une Zagaroza con Barcelona sin que, por el momento, se haya obtenido alguna respuesta.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.