El Ministerio de Fomento ha publicado en el BOE este viernes 22 de noviembre la Resolución, por la que se excluye temporalmente el cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías y viajeros por carretera, a las operaciones que a las operaciones que hayan tenido lugar en Cataluña los días 11, 12 y 13 de noviembre.

Asimismo, en esta ocasión la medida también afecta a las retenciones que tuvieron lugar en las carreteras AP-8, N-121 y Gi-636 situadas en la provincia de Guipúzcoa con sentido a Francia el 12 de noviembre.

Resolución de la anulación de los tiempos de conducción

Imagen de la resolución que ha publicado Fomento en el BOE.

 

Esta excepción de carácter temporal se ha puesto en conocimiento de la Comisión Europea, por lo que en caso de sanción puede alegarse a la hora de reclamar.

Como ya ocurrió a raíz de las protestas anteriores, el Ministerio de Fomento ha tomado esta decisión a petición de la CETM, a fin de evitar sanciones injustas a los transportistas que no tuvieron otra alternativa al ver interrumpido su trabajo de manera forzosa.

La CETM valora de manera positiva esta decisión, pero considera que los cortes podrían haberse evitado ya que avisó en reiteradas ocasiones, tanto al Gobierno como a la Generalitat, para que adoptaran las medidas pertinentes y evitaran el bloqueo de las carreteras que supone un enorme perjuicio económico y social tanto para los transportistas como para la sociedad en general.

Este jueves, el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), del que forma parte la CETM, acordó por unanimidad emprender las acciones legales necesarias contra los responsables de los cortes producidos en la frontera en La Jonquera. Los transportistas llevan acumuladas decenas de horas de trabajo pérdidas, un hecho que supone un daño irreparable para el sector.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.