Francia ha aprobado recientemente el Decreto nº. 2020-1104 que establece una sanción por no acatar lo establecido en el artículo L. 33313-4 del código de transporte. Este artículo se introdujo en 2019 para reforzar la protección social de los conductores de vehículos que no superen un peso máximo de 3.5 toneladas e indica que los empleadores deben proporcionar a los conductores un alojamiento decente para que no tengan que dormir en sus vehículos.

 

Ahora, con la publicación de este decreto, se impondrá una multa de hasta 3.000 euros si el empleador no ha proporcionado un alojamiento decente fuera del vehículo cuando el conductor no pueda regresar a la base operativa al final de la jornada. Además, el empleador también debe permitir que el conductor demuestre por cualquier medio que los períodos de descanso diarios o semanales se han tomado en esas condiciones.

 

El Gobierno galo también ha aprobado el Decreto nº 2020-1088 por el que se establecen diversas disposiciones relativas a la profesión de transportista por carretera y se modifica el código de circulación. Mediante un decreto publicado el 24 de agosto, se establecieron dos nuevas infracciones en relación al descanso semanal.

 

Se castigará con una multa de 450 euros los casos en los que se exceda en menos de doce horas la obligación de tomar un descanso semanal después de seis períodos consecutivos de veinticuatro horas del anterior período de descanso semanal.  Asimismo, se establece en el artículo R 3315-1, una multa de 1.500 euros por exceder en doce horas o más la obligación de tomar un descanso semanal después de seis períodos consecutivos de veinticuatro horas desde el anterior período de descanso.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.