El nuevo consejero de Fomento e Infraestructuras de Murcia, José Ramón Díez de Revenga, ha tenido su primer encuentro institucional con la Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (FROET). En la reunión que ha mantenido con el presidente de la asociación, Pedro Díaz, y su secretario general, Manuel Pérezcarro, se han tratado los problemas que vive el sector del transporte en la actualidad.

En su primera reunión de trabajo, el nuevo consejero de Fomento e Infraestructuras de Murcia, José Ramón Díez de Revenga, ha elegido a FROET por “el cariño especial” que tiene al sector del transporte. Díez de Revenga ha destacado que el transporte “da empleo a 30.000 personas” en la región y, por ello, desde el Gobierno murciano quieren apoyar su actividad “para poder superar los desafíos” a los que se enfrenta.

Por su parte, FROET ha preparado un dossier con los puntos sobre los que considera que es fundamental que se empiece a trabajar. En este sentido, la organización ha pedido que se amplíe el desdoblamiento previsto de la A-7, entre Puerto Lumbreras y Crevillente, para que así llegue a los límites autonómicos.  Asimismo, han manifestado su desacuerdo ante la posibilidad de que se aumente la masa máxima en los camiones de 40 a 44 TM y la altura de 4.00 a 4.5 metros, y han presentado un estudio realizado por CETM-FROET sobre esta materia.

Por otra parte, se han tratado otros temas como la posibilidad de que se produzca la salida de Reino Unido de la UE sin llegar a un acuerdo y, ante ese escenario tan probable, FROET ha pedido a Díez Revenga que se agilicen los trámites aduaneros y se refuerce el número de funcionarios para las revisiones en la aduana del CIT de Murcia. Otro de los asuntos en los que la asociación ha pedido ayuda, es la eliminación de los polizones en los camiones con destino al Reino Unido.

Pedro Díaz y Manuel Pérezcarro también han trasladado al consejero de Fomento la preocupación que existe en el sector ante la obligación por parte de muchos clientes a que los conductores descarguen las mercancías que transportan.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.