El Paquete de Movilidad I ya está en vigor y las disposiciones sociales sobre los tiempos de conducción y las condiciones de descanso de los conductores se aplican desde el pasado 20 de agosto de 2020.

Para garantizar el entendimiento común y una aplicación coherente de las nuevas disposiciones, los servicios de la Comisión Europea han elaborado una guía de preguntas y respuestas que aborda las cuestiones de aplicación más apremiantes. Desde la CETM, esperamos que esta guía dé solución a las principales dudas que pueden surgir a las empresas y profesionales del sector del transporte de mercancías por carretera.

Las cuestiones que se tratan son:

  1.  ¿Cómo se entenderá y aplicará la obligación de retorno del conductor “a casa? ¿Cuáles son las obligaciones y derechos respectivos del empleador y del conductor?
  2. ¿Cómo demostrará la empresa de transportes que ha organizado el trabajo de manera que el conductor tenga la posibilidad de regresar al lugar de residencia o al centro operativo de la empresa?
  3. ¿Quién debe pagar los gastos de viaje de un conductor para regresar al centro operativo de la empresa o lugar de residencia?
  4. ¿Es aplicable la disposición a los conductores autónomos? ¿Cómo puede un conductor autónomo demostrar que ha cumplido con la obligación de regresar al lugar de residencia o centro de operaciones de la empresa?
  5. ¿Qué constituye un alojamiento respetuoso con el género para tomar los periodos de descanso semanales regulares?
  6. ¿Qué pruebas debe presentar un conductor a un controlador para demostrar que no ha pasado el descanso semanal regular en el camión sino en un alojamiento adecuado?
  7. ¿Un conductor que acompaña a un vehículo transportado por ferry o tren, para un viaje de 8 horas o más, y con acceso a una cabina dormitorio, tiene tiene que tomar las otras partes del periodo semanal regular en un alojamiento adecuado o se le permite pasar estas partes del descanso semanal regular en el vehículo?
  8. Cuando un conductor haya realizado dos periodos de descanso semanales reducidos consecutivamente, ¿pueden adjuntarse los dos periodos de compensación por separado a otros periodos de descanso de al menos nueve horas y realizarse durante la operación de transporte internacional?
  9. ¿Cuáles son las circunstancias excepcionales en las que el conductor puede exceder el tiempo de conducción diario y semanal? ¿Cómo controlar estas circunstancias excepcionales?
  10. ¿Puede un conductor que supere el tiempo de conducción diario y semanal debido a las circunstancias excepcionales también exceder el límite máximo de tiempo de conducción quincenal de 90 horas?
  11. ¿Está obligado un conductor involucrado en la conducción en equipo a tomar un descanso de 45 minutos en el vehículo en movimiento? ¿El descanso puede ser de más de 45 minutos?
  12. ¿Cuándo comienza a aplicarse la obligación de registrar manualmente el paso fronterizo?

 

La guía está disponible en español AQUÍ  

 

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.