Según han informado las asociaciones italianas AITI y ANITA a la CETM, el Gobierno de Italia ha publicado un Decreto ley que establece medidas extraordinarias en las áreas de contagio, denominadas ‘zona roja’, para evitar la propagación del COVID-19.

Se ha establecido la restricción del acceso o suspensión de los servicios de transporte terrestre, aéreo, ferroviario y marítimo en los municipios afectados en la región de Lombardía (Bertonico; Casalpusterlengo; Castelgerundo; Castigione d’Adda; Codogno; Fombio; Maleo; San Fiorano; Somaglia; Terranova dei Passerini) y en la región de Véneto (Vò). Unicamente está excluido de esta restricción el traslado de productos de primera necesidad.

Por otra parte, este decreto ley penaliza el incumplimiento de las medidas de contención mediante el arresto de hasta tres meses o multas de hasta 206 euros.

La alerta por el coronavirus se está haciendo notar en Italia con calles y supermercados vacíos. Se han cancelado numerosos viajes y las escuelas, fábricas y museos de los municipios afectados están cerrados. Por el momento el número de contagios ha ascendido a 300 y hay 11 víctimas mortales.

Para evitar que se propague, la Organización Mundial de la Salud recomienda lavarse las manos con frecuencia después del contacto con personas enfermas o evitar el contacto estrecho con aquellas que padezcan infecciones respiratorias agudas.  En cuanto a la recepción de paquetes procedentes de China, el organismo asegura que no existe riesgo de contagio, ya que los análisis revelan que el virus no sobrevive en objetos como cartas o paquetes.

 

Medidas ante el COVID-19

Recomendaciones de la OMS ante el coronavirus.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.