José María Quijano Riestra, ha sido elegido como nuevo secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) en sustitución de Miguel Ángel Valverde Jiménez, que ha estado al frente de la CETM durante diecisiete años, y que continuará vinculado a la organización en calidad de consejero y como secretario general de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (CONETRANS).

Quijano, nacido en Santander en 1963, toma las riendas de la que está reconocida por el Ministerio de Fomento como la mayor organización de transporte y logística de España y que representa a más de 31.000 empresas de todo el territorio nacional. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte y Logística por la Escuela de Negocios ESIC, cuenta con cerca de treinta años de experiencia en cargos de responsabilidad nacional e internacional en el equipo directivo de la CETM. Actualmente también ocupa el cargo de secretario general de la Federación Española de Auxiliares del Transporte (FEDAT – CETM OPERADORES) y es gerente de SINTRA, S.L., la sociedad de servicios al transporte de la CETM.

Por su parte, Dulsé Díaz Fresno ha sido nombrado secretario general adjunto. Diplomado en Dirección y Administración de Empresas por la UCM y Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte y Logística por el ESIC, Díaz seguirá ostentando los cargos de director de Comunicación e Imagen de la CETM y de secretario general de CETM Cisternas y CETM Portavehículos.

La CETM apuesta por la promoción interna en la confección de su nuevo organigrama, con el que pretende potenciar su capacidad de liderazgo nacional e internacional en el sector del transporte y la logística de mercancías, ampliando su marco de acción y participación e incrementando tanto los servicios que se están ofreciendo, como la calidad de los mismos.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.