El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes la aprobación de un Real Decreto con medidas destinadas a la recuperación del sector del transporte tras la crisis sanitaria del Covid-19.

 

Ábalos ha destacado el papel fundamental que han jugado los transportistas para mantener el suministro y, en este sentido, ha declarado que ahora es “justo” que el Gobierno mantenga el compromiso con el sector.

 

Tras las numerosas demandas realizadas por el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), el titular de Transportes ha anunciado este paquete de medidas que se organiza en torno a tres ejes diferentes. En primer lugar, se incorporan medidas destinadas a la protección de los trabajadores, en segundo lugar, se establecen normas para proporcionar liquidez a las empresas de transporte y, por último, la reducción de las cargas administrativas.

 

Entre las novedades que afectan al transporte de mercancías por carretera se encuentra el aplazamiento de los pagos de préstamos, leasing o renting para que las empresas y autónomos con una facturación inferior al 40% durante el estado de alarma puedan continuar con la adquisición de vehículos. De esta manera, podrán o bien ampliar el plazo de los préstamos o bien redistribuir las cuotas. Una medida para la que se destinarán 330 millones de euros.

 

Asimismo, Ábalos ha anunciado la ampliación de un año del periodo de validez de los visados caducados para evitar el colapso y una prórroga de tres meses para las ITVs caducadas entre el 21 de junio y el 31 de agosto. En este caso, ha señalado que, a la hora de pasar dicha inspección, se dará prioridad a los transportistas profesionales para que puedan seguir desarrollando su labor.

 

Por otra parte, el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha anunciado una moratoria hipotecaria de tres meses que se puede reclamar hasta finales de septiembre y que también afectaría a los inmuebles de las empresas castigadas por la crisis.

 

Cabe destacar que estas medidas aún deben publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para que desde la CETM se pueda proceder a un estudio más exhaustivo y determinar su verdadero alcance.

 

Es cierto que, en principio, las medidas que este martes ha anunciado el ministro José Luis Ábalos responden a parte de las reivindicaciones planteadas por el CNTC. Si bien, en opinión de la CETM no atienden las reclamaciones principales que el sector ha venido demandando y no son suficientes para evitar el paro patronal que hay convocado para los días 27 y 28 de julio.

 

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.