Ante el aumento de los contagios en nuestro país, las Comunidades Autónomas están tomando nuevas medidas entre las que se incluye, en muchas ocasiones, el limite de apertura o el cierre total de los establecimientos de la hostelería y la restauración.

 

Solo una pocas han establecido excepciones para los establecimientos ubicados en las áreas de servicio, mientras que la gran mayoría continúan sin tener en cuenta a los profesionales del transporte y desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) nos vemos obligados a recordar constantemente a los distintos gobiernos autonómicos que es vital el mantenimiento de estos servicios para el sector.

 

Es lamentable que cada vez que se toman nuevas medidas tengamos que llamar la atención a las Administraciones para que tomen cartas en el asunto y no dejen, tanto a los profesionales del transporte de mercancías por carretera, como a personal de Emergencias y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, sin lugares en los que poder tomar un café, comer caliente o acudir al aseo.

 

Por tanto, reclamamos que se establezca una postura común para que, a la hora de establecer restricciones, los establecimientos ubicados en áreas de servicio, carreteras y polígonos estén exentos y puedan atender a un sector que ha demostrado con creces que es vital para garantizar el abastecimiento de la población y el funcionamiento de la economía de nuestro país.

 

Estamos cansados de que no valoren al transporte de mercancías por carretera como merece y tener que exigir infatigablemente medidas que son fundamentales para asegurar su bienestar.

 

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.