A falta de una orden ministerial que oficialice la medida, el Ministerio de Sanidad permitirá que, en aquellas comunidades que pasen a la fase 1 del plan de desescalada el próximo lunes 11 de mayo, abran las ITV a pesar de que en la mayoría de los casos, sus instalaciones superan los 400 m², al entenderse que su actividad se caracteriza por funcionar con cita previa y por ser espacios en los que se puede garantizar las medidas de distanciamiento obligatorias de al menos dos metros.

 

Como sabéis, desde que el estado de alarma fue decretado el pasado 14 de marzo, los periodos de vencimiento de la ITV quedaron automáticamente prolongados.

 

Desde el sector (representado por ACECA-ITV), se ha lanzado al Gobierno un plan de puesta en marcha para tratar de no colapsar el sistema, pues según sus cálculos a fecha 10 de mayo habrá 3,1 millones de vehículos pendientes de pasar la ITV. Una cifra que se elevará a 5 millones a 31 de mayo. Por este motivo, desde la asociación se insta a que el Gobierno amplíe la fecha de vencimiento de las ITV caducadas durante el estado de alarma hasta el 30 de septiembre.

 

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), además de coincidir con ACECA-ITV en la necesidad ampliar la fecha de vencimiento, entiende que es absolutamente imprescindible establecer un plan prioritario de renovación para aquellos vehículos que prestan servicios esenciales como ambulancias y vehículos de transporte, especialmente, en este último caso, a aquellos cuyo ámbito de actividad sea internacional.

 

Finalmente, debemos tener en cuenta que no todas las comunidades autónomas pasarán a la fase 1 al mismo tiempo, por lo que la reapertura de las ITV no será uniforme.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.