La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, confirmó este jueves que el MITMA ya está ultimando su plan para aplicar el pago por uso de las carreteras.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera que es un despropósito que la titular de Transportes no deje de anunciar esta medida en sus intervenciones y en los medios de comunicación, a pesar de que el Ministerio de Transportes firmó en julio de 2020 un acuerdo con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) en el que se comprometía a no instaurar los peajes sino contaba con el consenso de las empresas del sector del transporte por carretera.

Desde la CETM consideramos que la ministra debería actuar con mayor prudencia, puesto que las negociaciones con el CNTC siguen su curso, aunque más lento de lo esperado, y confiamos que el Ministerio no falte a lo acordado. De lo contrario, las consecuencias podrían ser arrolladoras tanto para la sociedad como para el conjunto de la economía.

Asimismo, resulta sorprendente que Sánchez iniciara su andadura en el cargo haciendo alarde del ahorro que supondría la supresión de los peajes en la AP-7 para los conductores y ahora predique todo lo contrario, planteando una medida que perjudicaría enormemente a un sector que ha demostrado que es vital para el funcionamiento de la cadena de suministro.

No a los peajes

Motivos por los que la CETM se opone al pago por uso de las carreteras.

La CETM ya ha mostrado en numerosas ocasiones los motivos por los que se opone al pago por uso, entre otros, la contribución que el sector hace a las Arcas del Estado con más de 19.000 millones de euros al año, cuantía suficiente para hacer frente al mantenimiento de las vías.

Por ello, solicita al Ministerio de Transportes que deje de lanzar este interminable globo sonda y acelere el diálogo sobre los asuntos que tienen que tratarse con urgencia con los representantes del sector del transporte por carretera, a los que no ha recibido todavía pese a su predisposición.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.