Reclama una regulación que evite esta situación

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), junto con el resto de Organizaciones del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), han dado traslado al Departamento de Promoción de la Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), de su preocupación por el efecto negativo que pueden tener sobre la economía española las prácticas de posición de abuso y desamparo que sufren las empresas de transporte de mercancías por carretera frente a la generalidad de sus clientes, que se aprovechan de la fragilidad de un sector que, a pesar de su enorme valor estratégico como colectivo, dispone de un tejido empresarial muy débil y atomizado (recordemos que la dimensión media de una de nuestras empresas apenas supera los tres vehículos), sin las ventajas que genera la economía de escalas y de costes, y que no dispone de las herramientas normativas necesarias para defenderse en un mercado de transportes que les es completamente hostil.

Durante este encuentro, la CNMC ha recalcado que, aunque su finalidad es promover la competencia en el mercado con el objetivo de que se beneficien de ella los ciudadanos, se declara absolutamente contraria a las prácticas que le hemos mostrado como habituales en el sector del transporte, tales como determinadas subastas a la baja o plazos de pago superiores a los establecidos en la Ley de Morosidad que, por abusivas, atentan contra las normas básicas de competencia.

En consecuencia, y ante la consulta que le hemos planteado en este sentido, la CNMC se ha manifestado a favor de que se pueda realizar un estudio pormenorizado del mercado de transportes que permita determinar la existencia de una posición dominante de los cargadores, como la que sufrió el sector agrícola hace unos años, y que justificara la puesta en marcha de medidas de protección similares a las que se tomaron entonces, tales como el fomento de los contratos escritos, la regulación de las subastas electrónicas no transparentes y de las modificaciones unilaterales de los contratos, la prohibición de la venta a pérdidas, etc.

En opinión de la CETM, nuestros problemas en el mercado de transportes solo se solucionarán con la puesta en marcha de una norma que, tal y como ya regula el Código de Transporte francés, prohíba y multe a aquellos cargadores que paguen un precio abusivamente bajo.

En consecuencia, instamos al Ministerio de Fomento a trabajar conjuntamente, también con la colaboración indispensable de la CNMC, en la elaboración del estudio anteriormente descrito, de manera que podamos cambiar determinadas prácticas leoninas, algo que para muchas empresas de transporte puede significar la diferencia entre la vida y la muerte en términos empresariales.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.