La Comisión Europea acaba de adoptar una Recomendación para enfocar de manera coordinada los viajes y las operaciones de transporte de mercancías en respuesta a la nueva variante del COVID-19 surgida en el Reino Unido.

El texto responde a las peticiones presentadas desde la Organización Internacional de Transporte por Carretera (IRU) y reitera la necesidad de garantizar el flujo ininterrumpido de mercancías a través de cualquier frontera mediante la implementación de los denominados ‘Green lanes’, que son carriles abiertos a todos los vehículos de transporte de mercancías para asegurar la disponibilidad de bienes esenciales y que han estado funcionando en los principales cruces fronterizos de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) durante la pandemia.

Además, esta Recomendación rechaza la posibilidad de realizar pruebas COVID-19 (tanto PCR como de antígenos) a los conductores profesionales, ya que cualquiera de ellas contribuirá a generar más retrasos y aglomeraciones innecesarias de vehículos y conductores. 

Desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) solicitamos al Gobierno español y al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana que ejerzan las presiones necesarias, tanto ante el Consejo Europeo como ante el Gobierno francés, para que se ponga fin de manera inmediata a las restricciones transfronterizas impuestas, permitiendo el flujo normal de las mercancías y el retorno de todos los conductores sin imponer medidas o pruebas de cualquier tipo que pudieran retrasarlas o entorpecerlas.

Adjuntamos el enlace al texto íntegro en inglés de la Recomendación de la Comisión Europea: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_20_2520

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.