La Generalitat de Cataluña ha remitido una nota de aplicación del Reglamento (CE) 1/2005 en relación con el transporte de terneros no destetados. Estas medidas han sido consensuadas con CETM Animales Vivos, fruto de un trabajo conjunto orientado a mejorar el bienestar animal durante los desplazamientos.

Los controles fronterizos en Cataluña son habituales y, tras detectar varias incidencias relacionadas con esta categoría de animales, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) ha determinado la aplicación de algunas premisas que marca el Reglamento.

Principales medidas adoptadas

  • Escalera: Será obligatorio disponer de escalera para los viajes de larga duración (más de 8 horas). Si bien, CETM Animales Vivos ha logrado que esta medida sea recomendable (y no obligatoria) en los trayectos de menos de 8 horas.
  • Sistema de abrevar: Solo los vehículos que cuenten con un sistema adecuado para abrevar a los terneros no destetados podrán transportarlos.

Además, se recuerda que la sola autorización administrativa para transportar esta categoría de animales no exime al transportista de cumplir los requisitos técnicos exigidos. En caso de detectarse durante un control oficial un transporte de terneros no destetados en viajes largos sin el sistema adecuado de abrevaderos, se concederá un plazo de 10 días para presentar un cronograma con medidas correctoras y los plazos de implementación.

Ante este requerimiento, CETM Animales Vivos ya ha asesorado a algunos de sus asociados para la adaptar sus carrocerías a estas exigencias.

Estas medidas buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los animales durante el transporte, en línea con la normativa europea y las buenas prácticas del sector.

CETM Animales Vivos, la asociación de la CETM especializada en el transporte de animales vivos, alimentación animal y SANDACH, vela por los intereses del sector y mantiene puntualmente informados a sus socios de todos los avances normativos y medidas que se llevan a cabo.