Tras la cumbre del G-7 y ante la probabilidad de que Reino Unido finalmente abandone la UE sin llegar a un acuerdo, la Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU), ha pedido a las autoridades que aporten mayor claridad sobre el asunto ante lo que califica como un gran desafío para la industria del transporte.

El delegado general de la IRU en la UE, Matthias Maegde, ha solicitado a la UE y al gobierno de Reino Unido que faciliten más información a las empresas de transporte para que puedan prepararse si finalmente el escenario es un Brexit duro.

Desde la organización piden un esfuerzo ante esta situación de incertidumbre y recuerdan que, si Reino Unido abandona la UE de esa manera, sería “el peor escenario posible” para el sector, ya que se restablecerían las barreras a las que el mercado único de la UE logró poner fin.

“La industria se ha mantenido en el limbo. La claridad del gobierno del Reino Unido y la Unión Europea es necesaria y urgente”, indican.

Asimismo, consideran que es necesario que, en caso de no acuerdo, haya un periodo de transición de al menos doce meses para facilitar la actividad del transporte por carretera.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), que se incorporó a la IRU en 2018, ha mantenido diversos encuentros con los representantes del Ministerio de Fomento y de Aduanas para reclamar mayor información y agilidad en lo referente a este asunto. Reino Unido es el 5º país de exportación y el 8º en importación para España y las relaciones entre ambos países son fundamentales para el sector del transporte.

En este sentido, cabe destacar que desde la CETM mantendremos informados a todos los asociados y empresas del transporte ante cualquier novedad.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.