La Organización Internacional del Transporte (IRU), de la que forma parte la CETM, pide a los Gobiernos una acción urgente para limitar los precios del combustible para el transporte comercial por carretera y rebajar los impuestos especiales sobre el combustible.

Tal y como señala la IRU, los precios mundiales del petróleo han alcanzado esta semana su nivel más alto desde 2008 y se espera que la tendencia continúe ante la inestabilidad y las sanciones relacionadas con la crisis de Ucrania.

Los precios promedio del diésel, incluidos los impuestos e impuestos especiales, en los 51 países de todas las regiones que la IRU rastrea semanalmente, han aumentado un 33% en los últimos 12 meses. En consecuencia, los transportistas deben trasladar estos aumentos o arriesgarse a la bancarrota.

El presidente de la IRU, Radu Dinescu, ha alertado sobre esta situación: “Algunos ya están al borde de la quiebra y si el transporte por carretera no funciona correctamente, las cadenas de suministro se verán afectadas. Los mayores perdedores serán los clientes, los ciudadanos comunes y las empresas que sufrirán si los costes del transporte comercial por carretera se disparan fuera de control”.

El secretario general de la IRU, Umberto de Pretto, se ha pronunciado en la misma línea: “Casi todo lo que come, viste o usa la población mundial se transporta en camión en algún punto de su cadena de suministro. Si no se contiene urgentemente el aumento de los costes del transporte, limitando los precios del combustible, todas las comunidades y sectores de la economía mundial corren riesgo de sufrir graves consecuencias infraccionarías. IRU pide a los gobiernos que actúen con urgencia”.

En España, el Comité Nacional del Transporte por Carretera, del que forma parte la CETM, ha pedido una reunión urgente con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el fin de impulsar medidas excepcionales ante el grave e incontralado incremento del precio de los combustibles.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.