La Organización Internacional del Transporte (IRU), a la que pertenece la CETM, ha emitido una carta abierta dirigida a los líderes gubernamentales y a las autoridades de Europa y Eurasia en la que reclama protección para los profesionales del transporte que están atrapados en Ucrania.

Los datos que maneja la IRU reflejan que hay al menos 12.000 conductores atrapados en el país y muchos de ellos están esperando para transitar hacia la UE.

A pesar de que las fronteras entre Ucrania y los países de la UE están abiertas, se están registrando largas colas para pasar y los conductores se enfrentan a esperas de entre dos y cuatro días para poder cruzar. Por otra parte, la frontera entre Ucrania y Bielorrusia está cerrada y esto obliga a muchos a cambiar su ruta.

Además, el ataque ruso ha provocado que algunos conductores hayan tenido que abandonar sus camiones en Ucrania. La IRU estima que hay al menos 600 conductores turcos atrapados que están tratando de regresar a Turquía, pero los transbordadores ro-ro que cruzan el Mar Negro desde Ucrania a Turquía han sido cancelados. También hay conductores turcos que están varados en Rusia que intentan regresar a través de Georgia, enfrentándose a retrasos de 7 a 10 días.

Medidas para poner a salvo a los profesionales del sector 

Ante este panorama, la IRU denuncia que la seguridad de los conductores bloqueados está en peligro, encontrándose en instalaciones deficientes y sufriendo la falta de agua y alimentos. Por ello, a pesar de que las autoridades (entre las que se incluye la Comisión Europea y algunos Estados miembro), han apoyado las exenciones de visa y permiso para algunos conductores, la organización considera que “aún queda mucho por hacer y se necesita mayor claridad” y reclama a todas las autoridades pertinentes de la región las siguientes medidas:

  • Renunciar temporalmente a los requisitos de visa y permiso, o proporcionar rápidamente visas de tránsito para conductores comerciales de todas las nacionalidades que intenten regresar a casa a través de rutas alternativas.
  • Garantizar un paso fronterizo rápido para vehículos comerciales.
  • Renunciar temporalmente a las reglas de tiempos de conducción y descanso si es necesario para que regresen a sus hogares.
  • Proporcionar instalaciones humanitarias a los conductores varados.
Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.