La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un aviso ante la entrada de una nueva borrasca que, a partir de mañana jueves 7 de marzo, generará precipitaciones generalizadas y abundantes en la Península. En el Levante peninsular y en Baleares serán menos intensas y no llegarán hasta la madrugada del viernes.

La cota de nieve estará entre los 1200-1600 metros, por lo que solo se darán acumulaciones en los principales sistemas montañosos, donde también se esperan rachas de viento muy fuertes.  

Se espera que a última hora del jueves entre por el oeste una masa de aire de origen polar que se extenderá a toda la Península durante el viernes 8 marzo, provocando un descenso térmico acusado y bajando la cota de nieve a los 800-1100 metros. El viento del suroeste húmero hará que las precipitaciones continúen el viernes, pero serán menos intensas y dispersas que el día anterior. Las zonas más afectadas serán Andalucía y especialmente a Galicia.

El sábado será el día más adverso de este episodio. Una nueva borrasca, más profunda, remplazará a la anterior situándose también al noroeste, con un frente que barrerá la Península de este a oeste. Si bien, todavía hay incertidumbre para este día, pero tal y como señala la AEMET, todo apunta a que este nuevo frente será más activo que del jueves y las precipitaciones serán más intensas. Además, se esperan nevadas copiosas en los principales sistemas montañosos, pero aún existe incertidumbre sobre si nevará en zonas de la meseta.

El domingo 10, todo apunta a que la borrasca irá alejándose, desplazándose hacia el norte, por lo que se espera una progresiva estabilización atmosférica en la Península. Durante este día todavía pueden darse precipitaciones generalizadas, pero menos intensas.

Como viene siendo habitual, desde la CETM recomendamos a las empresas y autónomos del transporte tener en cuenta esta información a la hora de planificar sus rutas y actualizarla mediante los siguientes enlaces:

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.