Este martes se ha publicado en el BOE la Orden TMA/324/2020, de 6 de abril, por la que se establece que, aquellos conductores cuya tarjeta caduque entre el 6 de marzo y 15 días hábiles posteriores a la finalización del estado de alarma (ambos días incluidos), podrán seguir trabajando siempre que hayan solicitado la renovación como mínimo 15 días antes de su caducidad.

 

Aquellos conductores que sigan haciendo transporte con la tarjeta caducada deberán:

  • Imprimir los datos del vehículo antes de iniciar el viaje.
  • Indicar los datos que permitan su identificación (nombre y apellidos, número de tarjeta de conductor o de permiso de conducción) y firmar.
  • Apuntar los periodos de otros trabajos, disponibilidad y pausa o descanso. Asimismo, al finalizar el viaje deberán imprimir los datos correspondientes a los periodos de tiempos registrados por el tacógrafo e indicar aquellos periodos que no haya registrado. Esto, además,  acompañado de los datos que identifiquen al conductor y su firma.
  • El conductor deberá llevar en todo momento la tarjeta caducada y el resguardo de la solicitud de la renovación.

 

Cabe destacar que, aunque la medida será comunidad a la Comisión Europea, por el momento solo puede llevarse a cabo en territorio español.

 

En el caso de las tarjetas de empresa, aquellas que caduquen entre el 6 de marzo y 15 días después de la finalización del estado de alarma, quedan exentas de su utilización y de las obligaciones que conlleva su uso.  Como ocurre con la tarjeta de los conductores, para poder beneficiarse de esta medida, es necesario que se haya presentado la solicitud de renovación de la tarjeta 15 días antes de la fecha de caducidad. 

 

En el caso de que la empresa disponga de otra tarjeta en vigor entre el periodo entre el 14 de marzo y los 15 días posteriores a la finalización del estado de alarma, deberá usar entonces dicha tarjeta. Asimismo, en el momento en que la empresa cuente con una tarjeta en vigor, deberá realizar las descargas de la unidad vehicular del tacógrafo y de las tarjetas de los conductores a partir de la fecha de la última descarga realizada.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.