Los embajadores de los países de la Unión Europea han dado luz verde al acuerdo para la futura relación entre la UE y el Reino Unido a partir del próximo 1 de enero.

 

El acuerdo  al que se ha llegado está compuesto de 1.246 páginas, a las que se suman anexos y notas explicativas. Está previsto que el acto de la firma, en el que participarán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se celebre el 30 de diciembre. Al día siguiente, es decir, el 31 de diciembre, el texto deberá publicarse en el Diario Oficial de la Unión Europea.

 

 

El siguiente paso es que el Parlamento Europeo dé su consentimiento en el primer pleno de 2021 (que está previsto para la tercera semana del mes de enero). Los parlamentarios no tendrán posibilidad de realizar enmiendas, pero si de vetar la totalidad del pacto puesto que deberán responder con un ‘sí’ o un ‘no’.  Después, el último paso por parte de la UE, correrá a cargo del Consejo que deberá adoptar una decisión final sobre el acuerdo.

 

Por parte de Reino Unido, el acuerdo deberá ser aprobado por la Cámara de los Comunes que previsiblemente realizará una votación de urgencia el próximo jueves 30 de diciembre.

 

¿Cómo afectará el Brexit al transporte de mercancías? 

 

Si todos esos procedimientos formales siguen su curso sin sobresaltos, el acuerdo se aplicará de forma provisional desde el 1 de enero, a espera de la ratificación formal, de forma que no habrá perturbaciones mayores a uno y otro lado del Canal de la Mancha. No obstante, y aunque no habrá cuotas ni aranceles en el comercio entre ambos bloques, la relación entre el Reino Unido y la Unión Europea se verá notablemente alterada volviendo las aduanas y los controles, y se terminará la obligación de gratuidad del ‘roaming’.

 

Aunque el texto final no está todavía disponible, el equipo de Normativa y Relaciones UE de la CETM ha podido comprobar en la última versión del acuerdo cuáles son las previsiones más relevantes para el sector del transporte y la logística:

 

  • Se garantiza el acceso sin cuotas (es decir sin necesidad de licencia de la Conferencia Europea de Ministros de Transporte, CEMT) para los operadores de transporte de mercancías por carretera entre la UE y el Reino Unido.
  • Se permiten dos operaciones de cabotaje en el territorio de cada parte.
  • Se permite el derecho de tránsito, algo especialmente relevante para el transporte con Irlanda, así como para los transportistas ingleses a través del territorio UE.
Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.