Los ministros de Transporte de la Unión Europea se reunieron en la tarde de este miércoles por videoconferencia, para tratar las posibles medidas adicionales y los desafíos que surgirán ante la suavización de las medidas de contención en la mayoría de los Estados miembros.

En la reunión, que también contó con la participación de la comisaria de Transporte, Adina Valean, y estuvo presidida por el ministro croata Oleg Butkovic, los ministros expresaron la necesidad de tomar medidas coordinadas, que sean proporcionadas y no discriminatorias.

Como resultado de la reunión, los ministros europeos acordaron establecer “puntos focales nacionales” que sirvan como plataforma para compartir información sobre los flujos de tráfico.

En cuanto al transporte de mercancías por carretera, destacaron la necesidad de extender la validez de las licencias y otros documentos y la falta de armonización en cuanto a las excepciones a los tiempos de conducción y descanso. Es importante destacar que los ministros acordaron garantizar una coordinación óptima de las prohibiciones de conducir y otras restricciones al respecto.

Asimismo, los ministros reivindicaron los denominados “carriles verdes”, ya que consideran que son fundamentales para preservar el flujo de la cadena de suministro, y su mantenimiento ante el aumento de los volúmenes de mercancías, pasajeros y transporte privado una vez que los distintos Estados miembros liberen sus normas. Si bien, algunos ministros consideran que las medidas deben ser limitadas en el tiempo.

En materia económica, reconocieron que las futuras discusiones sobre el Marco Financiero Plurianual y el Fondo de Recuperación deberían reflejar plenamente las necesidades del sector del transporte de la UE, especialmente en términos de liquidez e inversiones necesarias para la recuperación de todos los actores del sector.

En consecuencia, los ministros europeos de Transporte pidieron a la Comisión que presente las directrices sectoriales específicas lo antes posible.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.