El Gobierno de Emmanuel Macron ha reducido la recuperación del impuesto del gasóleo para camiones 0,02 céntimos por litro, bajo la premisa de que el transporte debe contribuir a la financiación de las infraestructuras.

La patronal de transportistas del país, entre ellas la FNTP (Federation Nacionale des Transports Routiers), ha denunciado que esta medida confirma “la arrogancia, el desprecio y el cinismo” del Ejecutivo galo y le acusa de “burlarse” de ellos puesto que no deja de emprender acciones que solo se traducen en pérdidas para el sector. 

La FNTR ha calificado las justificaciones del gobierno como un planteamiento “pura y simplemente falso” y recuerdan que en 2018 los ingresos públicos del transporte por carretera aumentaron en 2.200 millones de euros con respecto al año anterior y, sin embargo, la mejora y la inversión en infraestructuras no se ha incrementado.

Además, señalan que el Gobierno de Macron no se ha reunido en ninguna ocasión con las empresas del sector para llegar a un acuerdo y por su parte solo han obtenido silencio.

Otro de los argumentos que alegó la ministra de Transición Solidaria y Ecológica, Élisabeth Borne, para reducir esta exención fiscal  es su compromiso para minimizar la contaminación.  En este sentido, la organización recuerda que el transporte de mercancías por carretera tan solo representa el 5.7% de las emisiones de CO2 mientras que el resto, que incluye a los vehículos de pasajeros, supone el 30% de los gases de efecto invernadero.

Una vez más, las políticas de Macron vuelven a debilitar  a una profesión que engloba 40.000 empresas y alrededor de 600.000 trabajadores en Francia.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.