La OIT (Organización Internacional del Trabajo) celebra del 23 al 27 de septiembre en Ginebra una Reunión de Expertos para adoptar directrices en la promoción del trabajo decente y la seguridad vial del transporte por carretera.

Este organismo reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 Estados miembros y su principal función es dar respuesta a las necesidades de los distintos sectores y cooperar en la instauración de una normativa que asegure el trabajo digno.

El representante laboral de la CETM en la CEOE, Miguel Pereira, ostentará la portavocía del Grupo de los Empleadores. Pereira ya participó como portavoz de los empleadores en la Reunión de Expertos que la OIT organizó en 2015 sobre seguridad y salud en el transporte por carretera.

El encuentro en el que participará reúne a representantes de gobiernos, de las organizaciones de empleadores y trabajadores de distintos países y en él se debatirá sobre los distintos desafíos a los que se enfrenta el sector en materia de seguridad.

Según señala la OIT, el fuerte incremento en los dos últimos decenios de la demanda y de las oportunidades del trabajo en el transporte por carretera también ha deteriorado las condiciones laborales de los trabajadores.

En la Reunión de Expertos los representantes se encargarán de poner en común su visión y tratarán de establecer los mecanismos para lograr que se introduzcan nuevas medidas que reduzcan a la mitad, de aquí a 2030, la mortalidad y el número de accidentes en la carretera.

Entre las cuestiones que se abordarán en Ginebra destaca la reglamentación de los tiempos de conducción y descanso, la digitalización como herramienta para establecer carreteras inteligentes o la necesidad de instalaciones y estacionamientos seguros y protegidos.

Por otra parte, la escasez de conductores o la presión que ejercen algunas entidades de la cadena de suministro también se plantean como factores que pueden afectar a la conducción de los profesionales.

Para la CETM, la portavocía de Miguel Pereira es una oportunidad para representar en materia sociolaboral los intereses de las empresas de transporte en el escenario internacional y colaborar en el diseño de las pautas que marcarán socialmente la actividad del sector a nivel mundial en las próximas décadas.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.