Según nos informan desde nuestra organización en Galicia, FEGATRAMER, este viernes se ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la Resolución de 16 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Salud Pública, en la cual se determinan los territorios a los efectos de la aplicación del deber de comunicación prevista en la Orden de 27 de julio de 2020 por la que se establecen medidas de prevención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en relación con la llegada a la Comunidad Autónoma de Galicia de personas procedentes de otros territorios.

 

De conformidad con el dispuesto en el punto cuarto de dicha orden, las personas que lleguen a la Comunidad Autónoma de Galicia después de haber estado, dentro del período de los catorce días naturales anteriores a dicha llegada, en territorios con un alto incidente del COVID-19 en comparación con la existente en la Comunidad Autónoma gallega o respeto de los cuales no se disponga de información o de datos fiables sobre la situación epidemiológica existente en ellos, deberán comunicar, en un plazo máximo de 24 horas desde su llegada, los datos de contacto y de su estadía en la Comunidad Autónoma de Galicia a través del formulario disponible en la dirección: https://coronavirus.sergas.gal/viaxeiros o bién  llamando al teléfono:  881 00 20 21.

 

Los territorios son los siguientes:

 

  •  En cualquiera de los países del continente africano.

 

  •  En los siguientes territorios del continente americano: Argentina, Aruba, Bahamas, Brasil, Colombia, Costa Rica, #Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Islas Tortugas, Venezuela, Haití, Jamaica y Nicaragua.

 

  • En los siguientes territorios de Asia: Bahrein, Bangladesh, India, Irán, Irak, Israel, Kazakstán, Kirguistán, Kuwait, Maldivas, Omán, Palestina, Filipinas, Afganistán, Bután, Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Siria, Tailandia, Yemen y Vietnam.

 

  • En los siguientes territorios de Europa: Azerbaiyán, Andorra, Kosovo y Montenegro.

 

  • En los siguientes territorios de Oceanía: Guam.

 

  • En las comunidades autónomas de: Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja.

 

La presente resolución será objeto de actualización en un plazo máximo de 15 días naturales y  producirá efectos desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Galicia, es decir, el sábado 19 de septiembre de 2020.

 

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.