El próximo 25 de septiembre, Madrid acogerá la conferencia ‘Multimodal Eurosur: Desafíos actuales de la multimodalidad’, organizada por CETM Multimodal, que reunirá a los principales expertos nacionales e internacionales del transporte multimodal de mercancías.

Esta cita, que se celebrará en el Campus Castellana de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), se convertirá en un espacio de debate único, donde se analizarán los principales retos y oportunidades del transporte combinado carretera-ferrocarril y carretera-marítimo.

La conferencia contará con cuatro mesas de debate que abordarán:

  • Infraestructuras para el desarrollo de la multimodalidad.

  • Ayudas e incentivos.

  • Desafíos regulatorios.

  • La Directiva Europea de Transporte Combinado.

Entre los ponentes, destacan representantes de UIRR (Europa), GNTC (Francia), FERMERCI (Italia), APAT (Portugal) y CETM Multimodal (España), así como miembros de la Comisión Europea, Parlamento Europeo y el Gobierno de España, incluyendo el Ministerio de Transportes y la CNMC, además de operadores logísticos y clientes cargadores.

Multimodal Eurosur se perfila como un evento referente en el impulso de la multimodalidad en el sur de Europa, abordando el presente y futuro de este modelo esencial para la sostenibilidad y la competitividad del transporte.

Además de las ponencias, la jornada estará diseñada como un gran debate con espacios de networking para crear nuevas relaciones estratégicas y conocer de primera mano los últimos avances de la multimodalidad en Europa.

Inscripciones 

Las inscripciones ya pueden realizarse descargando la ficha de inscripción a través de la página de CETM Multimodal. ENTRA AQUÍ

Una vez que se haya cumplimentado la ficha con todos los datos y se haya abonado el pago mediante transferencia bancaria, deberá enviarse la inscripción y el justificante de pago a multimodal@cetm.es.

Los asociados de CETM Multimodal que se inscriban antes del 31 de julio podrán beneficiarse de un descuento especial.

El evento cuenta con el patrocinio de Aragón Plataforma Logística, que apoya firmemente el desarrollo y la promoción de la multimodalidad.

Además, cuenta con el respaldo de los principales medios especializados en transporte y logística como Cadena de Suministro, Diario del Puerto, El Mercantil, Logística Profesional, Transporte Profesional, Transporte XXI y Vía Libre, que actuarán como media partners, reforzando su difusión y alcance en todo el sector.