Este miércoles el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el cierre del país hasta finales del mes de noviembre. Desde este viernes los franceses solo podrán salir de sus domicilios por causas justificadas, como acudir a sus puestos de trabajo y los negocios no esenciales, como bares y restaurantes, permanecerán cerrados.

 

Macron ha asegurado que la segunda ola será más dura que la primera y los datos continúan en ascenso, en las últimas 24 horas se han registrado 46.637 positivos y el país ya supera las 36.000 víctimas mortales.

 

En consecuencia, el Gobierno galo ha publicado el ha publicado el Decreto n° 2020-1310, de  29 octubre de 2020, por el que se establecen nuevas medidas que afectan a los profesionales de transporte que se especifican en el artículo 22 e implican:

 

  • Cuando los lugares de carga y descarga no estén provistos de agua, los profesionales de transporte deberán estar provistos de gel hidroalcóholico.
  • Los vehículos deberán estar equipados con un suministro de agua y jabón, así como toallas desechables o gel hidroalcólico.
  • La entrega y firma de los documentos deberá realizarse sin contacto entre las personas y se realizará en el lugar designado por el cliente.
  • Para las entregas de domicilio, los conductores, tras comunicarse con el destinatario o su representante, entregarán los paquetes limitando al máximo el contacto entre personas.
  • A menos que se haga una reclamación por cualquier medio, incluidos los medios electrónicos, a más tardar al expirar el plazo convenido contractualmente o, a falta de una estipulación contractual, al mediodía del primer día hábil siguiente a la entrega de la mercancía, se considerará que la entrega es conforme al contrato.

 

Además, el certificado que deben portar los conductores profesionales para justificar la causa de su viaje, ha cambiado. Se puede descargar a través del siguiente enlace: https://www.cetm.es/add/BancoDeDocumentos/noticias/certificado_cierre_francia.pdf

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.