Según nos informan desde la Comisión para la Coordinación del Transporte de Mercancías Peligrosas, el plazo de presentación de los informes anuales finalizará el próximo 18 de junio de 2020, después de haberse incrementado dicho plazo, desde el día 1 de junio, fecha de aplicación de las prórrogas de los plazos administrativos desde que se inició el Estado de Alarma.

 

En este sentido, os recordamos que los consejeros de seguridad están obligados a emitir un informe anual sobre las actividades de transporte, carga, descarga de mercancías peligrosas efectuadas por las empresas a las que están adscritos. Estas empresas serán las encargadas de remitirlo o presentarlo en la Comunidad Autónoma donde tengan su domicilio fiscal.

 

El contenido mínimo de dicho informe se establece en la Orden FOM/606/2018 del Ministerio de Fomento. Debe realizarse electrónicamente, utilizándose la aplicación informática específicamente desarrollada para ello, y disponer de certificado electrónico emitido a nombre de la empresa o del consejero de seguridad que presente el informe. A pesar de estar utilizando una aplicación del Ministerio de Fomento, los informes anuales serán recibidos y administrados por la Comunidad Autónoma donde radique el domicilio social de la empresa.

 

Pincha aquí para acceder a la aplicación de los Informes de consejeros de seguridad.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.