Este martes la alemana Ursula von der Leyen presentó el equipo con el que planea gobernar la Comisión Europea. Sería la primera vez que la UE cuenta con un Consejo paritario, ya que incluye la candidatura de 14 hombres y 13 mujeres. La presidenta electa ha configurado un organigrama que cuenta con nombres destacados como el del exministro italiano Paolo Gentiloni, el español Josep Borrell o la danesa liberal Margrethe Vestager.

En cuanto a la cartera de Transportes y Movilidad, la elegida ha sido Rovana Plumb, eurodiputada del Grupo Parlamentario Socialista, que cuenta con una larga trayectoria profesional. Plumb ha ejercido como ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático en Rumanía y ha sido presidenta de la Organización de Mujeres del Partido Socialdemócrata de 2003 a 2013, destacando su lucha contra la degradación de la mujer.

La futura sustituta de la eslovena Violeta Bulc, se enfrenta a numerosos retos entre los que destaca la aprobación del Paquete de Movilidad 1, a la espera del  inicio de las negociaciones del trílogo (Comisión, Consejo y Parlamento Europeo).

Sin embargo, este nombramiento aún no es efectivo. Los comisarios electos tendrán que superar un duro proceso de admisión y compadecer ante las comisiones parlamentarias de sus respectivas áreas de responsabilidad. Después, cada comisión se reunirá para hacer una evaluación y enviar su resolución al presidente del Parlamento. Estas audiencias tendrán lugar del 30 de septiembre al 8 de octubre.

Será el 1 de noviembre cuando Ursula von der Leyen y su equipo tomen posesión. La presidenta electa ya ha adelantado que llevará a cabo algunos cambios. Su voluntad es que durante la primera mitad de su mandato los comisarios visiten todos los Estados miembros y aplicará el principio “una más, una menos”, es decir, pretende que el momento en el que se introduzca una nueva norma, se derogue otra para evitar que se realicen tantos trámites burocráticos.

En la CETM confiamos en que la amplia experiencia política de Rovana Plumb sirva para encauzar el marco regulatorio del transporte comunitario y lidere una carrera para garantizar y promover el crecimiento del sector.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.