Rusia es uno de los países que mantiene restricciones más severas al transporte de mercancías, ya que desde 2014 impone sanciones comerciales respecto a ciertos productos originarios de Estados Unidos, algunos países de la Unión Europea, Noruega, Canadá y Austria.

Esta prohibición no permitía que dichos productos se transportaran en el territorio ruso. Sin embargo, según la información publicada por la IRU, el Ejecutivo ruso abrirá nuevas vías al transporte de mercancías, mejorando la prestación de servicios al sector, con un decreto que permite el tránsito de los productos sancionados mediante el uso de un sello de navegación.

Gracias a la publicación del decreto N 290, se han establecido los requisitos necesarios para llevar la carga de dichas mercancías. Para ello, los operadores estarán obligados a tener un sello de navegación basado en GLONASS, el sistema global de navegación por satélite que administra la Federación Rusa. Estas condiciones son extensibles tanto para el transporte por carretera como para el ferrocarril con la obligación, además, de que se registren en el sistema a través del siguiente enlace https://crcp.ru/en/principles.html y tramiten una solicitud.

Para facilitar la transición ante los cambios que se han producido, la Federación Rusa no tomará medidas sancionadoras como el cobro de tarifas o multas durante los próximos seis meses. Está previsto que las novedades se extiendan posteriormente a todas las mercancías en tránsito en el territorio de la Federación Rusa, así como a la Unión Económica Euroasiática.

En la CETM celebramos esta decisión y consideramos que la medida puede suponer el camino hacia la apertura y el fortalecimiento de la mejora de las relaciones del Ejecutivo ruso.

Otra de las decisiones que ha tenido gran acogida en el sector del transporte y la logística es que, finalmente, Rusia levantará la prohibición de que las mujeres puedan ejercer como conductoras profesionales. En la actualidad, las mujeres rusas tienen prohibido trabajar en 456 empleos, pero será a partir de 2021 cuando muchas de estas restricciones se levanten.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.