La Organización Internacional del Transporte (IRU), de la que forma parte la CETM, ha revelado los resultados de una encuesta que analiza la escasez de conductores.

Según este sondeo en el que han participado empresas de transporte de 23 países diferentes, España es uno de los territorios en los que la brecha de profesionales aumentará en mayor grado durante el 2021, concretamente un 150%.

El 40% de las empresas encuestadas citan la falta de habilidades como la principal causa de esta carencia en el caso de mercados como República Checa, Noruega, Rusia, Ucrania o México.

Si bien, la caída de la demanda en 2020 debido a la pandemia es otro de los principales factores por los que se producirá un aumento más alto de lo normal en la escasez que viene ocurriendo en los últimos años. Ante este problema y la previsión de que la economía se recupere, la IRU prevé que los transportistas tendrán que enfrentarse a más problemas como el aumento de los costes, dificultades operativas o clientes insatisfechos.

“Muchos conductores dejaron de trabajar el año pasado para evitar contraer el Covid-19, se cerraron centros de capacitación u otros dejaron la profesión debido a los desafíos y barreras que se impusieron para trabajar”, señala el secretario general de la IRU, Umberto de Pretto.

Desde la IRU destacan que las empresas de transporte ya están dedicando importantes recursos a identificar, contratar y desarrollar conductores y considera que para administrar el talento será necesario que vayan más allá de las tradicionales situaciones de capacitación que, en algunos casos, están desactualizadas y son costosas.

El Foro Económico Mundial estima que el 30% de la fuerza laboral mundial necesitará volver a capacitarse para 2025 y por ello la organización insta a los transportistas a que actúen con rapidez.

Si quieres conocer más noticias relacionadas con la IRU solo tienes que hacer clic AQUÍ

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.