La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera un despropósito que la Diputación de Guipúzcoa ponga en marcha nuevos peajes para vehículos pesados en la A-15 y la N-1 a partir del próximo lunes 23 de enero.

De esta manera, el Gobierno Foral sigue sin tener en cuenta que los anteriores peajes fueron anulados por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y el Tribunal Supremo, quedando pendiente de resolución las denuncias de los transportistas asociados a la CETM que han reclamado la devolución de los pagos realizados desde el 23/12/2016 a través de CCS Abogados.

De hecho, recientemente, un juez de San Sebastián ha dado la razón a tres transportistas y la Diputación deberá devolverles cerca de 10.000 euros por el cobro indebido de estos peajes.

Hay que recordar que la norma Norma Foral 7/2016 que regulaba los peajes fue anulada por el TSJPV y el Tribunal Supremo confirmó dicha anulación. Después, en un intento de continuar con el cobro de los peajes, la Norma Foral 7/2016 fue sustituida por la Norma Foral 6/2018 y esta también fue anulada por ambos órganos judiciales.

La anulación del cobro de los peajes en la A-15 y la N-1 dio la razón al Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), del que forma parte la CETM, que denunció la injusticia que se cometía sometiendo a los transportistas a estos peajes.

Lejos de afrontar la decisión de los tribunales, la Diputación ha ideado una nueva norma para continuar con su afán recaudatorio y extenderá los peajes a todo el recorrido de la A-15 y la N-1 con tarifas que ascienden hasta los 0.28 céntimos por kilómetro.

Desde el punto de vista de la CETM, es inaceptable que el Gobierno Foral vuelva a atacar al sector del transporte de mercancías por carretera, en lugar de apoyarle cuando más lo necesita, puesto que, tanto costes de los carburantes como otras herramientas necesarias para poder llevar a cabo su actividad (vehículos, neumáticos, seguros, etc.), están subiendo desorbitadamente.

En todo caso, en la Confederación seguiremos peleando para que el sector deje de ser discriminado y emprenderemos las acciones legales que sean necesarias para que se vuelva a invalidar el cobro de dichos peajes. Por ello, de cara a una futura reclamación, recomendamos a las empresas y autónomos de transporte que conserven los justificantes de pago.

Por otra parte, cabe destacar que estos peajes no solo perjudicarán al transporte por carretera, sino que probablemente se verán afectadas las empresas y autónomos de otros sectores y, en última instancia, los ciudadanos, puesto que estas tarifas deberán trasladarse a los precios. Lamentamos profundamente que el Gobierno Foral de Guipúzcoa no afronte medidas de protección para las empresas y aporte mayor inseguridad ante la situación económica que vivimos en la actualidad.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.