Alemania ha cambiado la clasificación de España y ya no la considera como una zona de alta incidencia, sino un área de riesgo, por lo que los requisitos para los conductores procedentes de nuestro país cambian por completo. A partir de ahora los conductores profesionales procedentes de España no están sujetos a la prescripción y tampoco a las pruebas obligatorias para entrar en territorio alemán.

Sin embargo, esto no les exime de cumplir con los requisitos que supone haber estado en una área de alta incidencia o de variante preocupación durante los últimos 10 días antes de la entrada.

Requisitos según la clasificación del país 

Alemania ha establecido un sistema en el que diferencia cada país en función de la incidencia del Covid-19 y los clasifica en: zonas de riesgo, zonas de alta incidencia y zonas de variante preocupación. Cada nivel implica diferentes medidas que son:

  • Áreas de alta incidencia: la prescripción es obligatoria para los conductores que permanezcan más de 24 horas en Alemania, pero la prueba no es obligatoria salvo que su estancia vaya a ser superior a 72 horas. El formulario puede cumplimentarse en: https://www.einreiseanmeldung.de/#/
  • Áreas de riesgo: los conductores no deberán realizar prescripción ni tampoco realizar una prueba.
  • Áreas de variante preocupación: en este caso tanto la prueba como la prescripción es obligatoria sin exenciones.

Esta clasificación puede consultarse en: https://www.rki.de/DE/Content/InfAZ/N/Neuartiges_Coronavirus/Risikogebiete_neu.html 

Cabe destacar que los profesionales que viajen en tránsito por Alemania están exentos de la preinscripción y del test en caso de que procedan de zonas de riesgo o de alta incidencia, a condición de que salgan de Alemania lo antes posible. Sin embargo, deben preinscribirse y tener un test con resultado negativo si proceden de una zona de variante interés. Por otra parte, las personas que solo han transitado por una zona de riesgo sin paradas o estancias están exentas de la preinscripción y de la prueba. Sin embargo, deben preinscribirse y tener un test con resultado negativo si proceden de una zona de variante de interés.

Continúan las pruebas si viajan desde República Checa, República Eslovaca y Austria  

Alemania exige el resultado de una prueba Covid-19 negativa a los profesionales que entren en su territorio y lleguen desde República Checa, Eslovaquia o Austria, puesto que han sido declaradas como zonas de variante preocupación. En el caso de la República Checa la prueba no debe tener una antigüedad superior a 36 horas y, en el caso de Austria, la prueba deberá mostrarse en entrada al Tirol y haber sido realizada en las últimas 48 horas.

Ante estas nuevas medidas, Italia también ha decidido implantar nuevos requisitos y ahora obliga a los conductores que hayan estado más de 12 horas en Austria en los últimos 14 días a contar con un test negativo que no tenga una antigüedad superior a 7 días. 

La IRU pide a Merkel que acabe con el caos

La Organización Internacional del Transporte (IRU),  de la que forma parte la CETM, ha pedido a la canciller Angela Merkel que dé fin a estas restricciones y acabe así con el caos que se están produciendo en las fronteras, donde los conductores tienen que soportar horas de espera para realizarse una prueba Covid-19.

La CETM también ha exigido que se eliminen estas limitaciones que impiden la libre circulación de mercancías y daña la labor de los profesionales del transporte de mercancías por carretera.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.