Desde el pasado 21 de noviembre y hasta el próximo 2 de diciembre, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo está lanzando mensajes de sensibilización y consejos a través de sus perfiles en las redes sociales como parte del ‘Plan de choque contra los accidentes mortales en la actividad del transporte de mercancías por carretera’, cuyo objetivo es identificar las principales causas de la siniestralidad laboral en el sector y proponer medidas para la prevención de accidentes.

En el siguiente enlace se pueden encontrar vídeos, gráficas y folletos para aquellos que quieran compartir sus mensajes bajo los hashtags #LaPrevenciónEsElMejorPlan #TrabajosSeguros: https://www.insst.es/plan-de-choque-contra-los-accidentes-mortales-en-trabajo.

El INSST ha publicado revela que en el periodo comprendido entre 2017 y 2019 se produjeron 1.023 accidentes en el sector del transporte de mercancías por carretera y un porcentaje significativo de ellos ocurrieron en zonas de almacenaje, carga y descarga de mercancías:

Desde la CETM os animamos a compartir este material para tomar conciencia de las principales causas de estos accidentes y así poner en marcha medidas que ayuden a evitarlos.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.