La Organización Internacional del Transporte (IRU por sus siglas en inglés), de la que forma parte la CETM, ha publicado los resultados de una nueva encuesta en la que han participado al menos 800 empresas de más de 20 países.

El estudio revela que, pese a que la escasez de conductores fue menos grave en 2020 debido a la pandemia, si los Gobiernos no toman medidas, la falta de profesionales se acrecentará en 2021.

Las empresas prevén que, a medida que la economía se recupere y aumente la demanda de los servicios de transporte, el déficit de conductores aumente hasta un 17%.

El secretario general de la IRU, Umberto de Pretto, ha señalado que este problema puede poner en riesgo el funcionamiento de la cadena de suministro, afectando al comercio, la economía, el empleo y el bienestar de la sociedad. “No es un tema que pueda esperar, se deben tomar medidas ahora”, señala.

Por otra parte, los resultados de la encuesta muestran que el número de conductores de camión menores de 25 años ha caído hasta el 5% en Europa. El envejecimiento de los profesionales y la falta de atractivo hacia los jóvenes o el impedimento para que puedan sacarse el carné a los 18 años en algunos países, son algunas de las causas que explican esta escasez de conductores.

En cuanto a la figura femenina, a nivel mundial, las mujeres representan solo el 2% de la fuerza de trabajo. Sin embargo, en el transporte de viajeros el número de conductoras ha aumentado del 10 al 16% en Europa.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.